Aquí podéis ver el famoso Castillo que inspiró la célebre novela de Bram Stoker, "Drácula". Está muy cerca de Brasov, una población preciosa, en una de las entradas hacia el antiguo reino de Transilvania.
Podéis encontrar más información de Rumanía en el siguiente enlace Turismo en Rumanía.
Este Blog, exigencia de mi querido profesor de Tecnologías de la Información y de la Comunicación, de 1º de Bachillerato, tiene como propósito el de servir de foro de intercambio para los muchos españoles que se encuentran expatriados en este país.
Vistas de página en total
martes, 13 de diciembre de 2011
Invierno versus verano en Bucarest
¿Quién dijo que en Bucarest hace muchísimo frío? Evidentemente sólo alguien que, o no ha estado todo el año en esta ciudad, o solo ha estado en invierno. El agosto bucarestino alcanza sin sonrojo los 35-40 grados con una humedad espantosa. Difícilmente se puede sobrevivir ese mes sin una piscina cercana.
Por contra, durante el invierno te puedes olvidar del congelador: ¿vienen amigos a casa? No hay problema, te vas a la terraza, coges una de las bolsas de hielo que dejaste allí a primeros de enero y, a pesar de que hoy es, por ejemplo, 15 de marzo, la bolsa con tus cubitos de hielo se conserva como el día en que la dejaste allí.
Por contra, durante el invierno te puedes olvidar del congelador: ¿vienen amigos a casa? No hay problema, te vas a la terraza, coges una de las bolsas de hielo que dejaste allí a primeros de enero y, a pesar de que hoy es, por ejemplo, 15 de marzo, la bolsa con tus cubitos de hielo se conserva como el día en que la dejaste allí.
El perfil de los expatriados españoles
El perfil del expatriado medio en Rumanía es el de un español de entre 28 y 40 años, ingeniero o economista, contratado por una empresa española dedicada a la construcción o a la promoción inmobiliaria. Evidentemente no es el único tipo de español que podemos encontrar por estas latitudes, pero hay que reconocer que hay muchos con este perfil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)